jueves, 8 de octubre de 2015
miércoles, 7 de octubre de 2015
ruperto villalobos
¿Estamos preparados para el
postconflicto en Colombia?
No estamos preparados para el
postconflicto en Colombia porque nos falta tolerancia
Una mejor comunicación respeto
principios valores y por falta de no
respetarnos las
Diferencias por no tener un
dialogo para así llegar a un acuerdo final
Con buenos resultados para
nuestra sociedad y nuestro entorno
Que nos rodea si existiera una
mejor comunicación toda sería diferente
No existiría ninguna clase de
guerra o conflicto
Faltaría una solución ante las
diferencias sociales religiosas
Políticas y demás por lo cual
deberíamos tener una
Mejor tolerancia y comprensión
dialogo para así
Se le daría una solución que lo
que no se ha encontrado
Ante un conflicto de manera que
tendríamos
Que reflexionar cada uno para de
esa manera
Obtener una solución que es lo
que buscamos obtener.
Por: roberto villalobos
lunes, 5 de octubre de 2015
reflexión sobre los valores
EL VALOR DEL APRENDIZAJE
La importancia de los valores es que se permite ínteractuar de manera armónica, influye en la formación y desarrollo como personas y facilitan alcanzar objetivos que no serian posibles de manera individual.
Es necesario que existan normas compartidas que orienten el comportamiento de sus integrantes, de lo contrario la comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria para la mayoría.
Todos los aprendices vinculados al Sena poseemos Deberes y Derechos los cuales el instituto brinda para crear un ambiente sano, podemos definir derecho como la potestad que tiene el aprendiz de hacer o exigir lo establecido en la ley y en la normativa Sena vigente, sin exclusión alguna por razones de género, raza, origen familiar o nacional, política, credo o lenguaje, para el bienestar de una comunidad.
Esta es mi reflexión sobre la importancia de la convivencia dentro y fuera de la institución como aprendices del SENA.
Jorge Bladimir Fuentes Céspedes.
La importancia de los valores es que se permite ínteractuar de manera armónica, influye en la formación y desarrollo como personas y facilitan alcanzar objetivos que no serian posibles de manera individual.
Es necesario que existan normas compartidas que orienten el comportamiento de sus integrantes, de lo contrario la comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria para la mayoría.
Todos los aprendices vinculados al Sena poseemos Deberes y Derechos los cuales el instituto brinda para crear un ambiente sano, podemos definir derecho como la potestad que tiene el aprendiz de hacer o exigir lo establecido en la ley y en la normativa Sena vigente, sin exclusión alguna por razones de género, raza, origen familiar o nacional, política, credo o lenguaje, para el bienestar de una comunidad.
Esta es mi reflexión sobre la importancia de la convivencia dentro y fuera de la institución como aprendices del SENA.
Jorge Bladimir Fuentes Céspedes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)